¿PARA QUÉ SE OZONIZA EL AGUA?
El agua se ozoniza para asegurar en ella la eliminación de cualquier tipo de contaminación microbiológica o química y la respuesta es sí, se puede beber el agua ozonizada.
De hecho, el ozono está incluido en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, en su Anexo II en el que se incluyen las Normas UNE-EN de sustancias utilizadasen el tratamiento del agua de consumo humano
Además, el agua ozonizada puede ser empleada para la desinfección, en el lavado, de alimentos y superficies.
¿SE PUEDE BEBER EL AGUA OZONIZADA?
Nosotros recomendamos dejar reposar un rato el agua ozonizada, a fin de que el ozono se descomponga en lo posible (lo que ocurre con gran rapidez, ya que el ozono es muy inestable), sobre todo por su sabor y también siguiendo la recomendación de la norma española UNE-EN 1278 (Productos utilizados en el tratamiento del agua destinada al consumo humano), versión oficial, en español, de la norma europea EN 1278.
Sin embargo, dadas las bajas concentraciones de ozono que generan los equipos domésticos, en principio el agua ozonizada no supone ningún riesgo para la salud, ya que nunca se llegan a alcanzar las concentraciones fijadas para la desinfección de aguas tratadas (entre 2 y 4 mg/L)en la norma mencionada.
Según las propias palabras de la norma,
“El ozono se auto-descompone en el agua. Por tanto, a las dosis habitualmente aplicadas, no se requiere generalmente ningún proceso de eliminación. Cuando el agua se consume directamente después de su tratamiento, es preferible airear el agua ozonizada mediante, por ejemplo, cascadas u otros procedimientos de desgasificación de la concentración residual.”
Hola.
En el UNE-EN 1278, no aparece el Ozono.
Al menos cuando é entrado yo.
Hola Xose! Gracias por tu comentario. Te adjunto el link donde puedes ver la norma de la que me hablas, https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0046342 Puedes ver que sí que trata del ozono. Además en el Real Decreto 140 de potabilización de agua, en el anexo, puedes encontrar todas las normas de los productos que se pueden usar para potabilizar el agua, donde se incluye esta. Espero haberte resuelto la duda. Un saludo!
Gracias!
Entonces a lo q entiendo el agua ozonizada la podria consumir pero dejando pasar 5 minutos?
Hola Alex, muchas gracias por su comentario.
Nosotros no tenemos estudios médicos que recojan si es conveniente beber o no agua ozonizada. En el caso de que se desee beber recomendamos dejar reposar el agua una vez después se haya ozonizado, al menos tres-cuatro minutos.
Un saludo!
Sí se guarda el agua tratada durante semanas se puede consumir igual. Tiene las mismas propiedades o hay que tratarla otravez
Bendiciones una pregunta, tengo un purificador forma de vaquita, cuanto tiempo dejo concentrar el agua para despues abrirle paso y recogerla???
Buenos días, desconocemos el funcionamiento de dicho purificador, sobre nuestros equipo sí podemos asesorarle. Sentimos no poder ayudarle. Si tiene alguna duda acerca de nuestros equipos háganoslo saber, un saludo.
Cuánto tiempo se puede dejar almacenada el agua con ozono
Buenos días Ruth, el ozono tiene un tiempo determinado puesto que una vez cumple su función se convierte en oxígeno. Depende de muchos factores como la calidad del agua, la potencia del equipo con el que se ha ozonizado, etc. De forma que no podemos indicarte con exactitud cuanto tiempo dura. Con un equipo que produce 500 mg/h ozonizando un litro de agua el ozono dura unos 40 min. Un saludo.
Hola, tengo un equipo que produce 600mg de ozono/hora, mi pregunta es cuanto tiempo tengo que ozonizar un 1 litros de agua, y si quiero 2 litro es el foble de tiempo? Y asi 3 y 4litros respectivamente?
Hola! con 10-12 min. es suficiente. Si aunmenta la cantidad tiene que ir aumentando el tiempo. De forma que sí, dos litros serían 20 min.
Un saludo.
Es recomendable que los bebés tomen agua ozonisada? Un galón de 20lt dura igual su calidad? Teniendo en cuesta q dura una semana en consumirse aprox
Hola! Gracias por tu comentario. No disponemos de estudios médicos para certificar que el agua ozonizada se puede beber. Consúltelo con su médico.
El ozono a los 30 min. se ha evaporado por lo que el agua ozonizada no le va a durar una semana.
Un saludo.
Cuanto tiempo puedo ozonizar en un envase de vidrio 7 litros, y después que el ozono se va, el agua todavía se puede tomar? Y cuanto tiempo se puede guardar.
Hola sandy, gracias por tu comentario. depende de muchos factores, depende de la calidad del agua, producción del equipo, recipiente, etc. En cualquier caso el ozono pasado un tiempo deja de estar presente en aire y en agua.
Si nos facilita la producción del equipo quizá podemos orientarle, un saludo.
Hola, tengo un generador de ozono que produce 1000 mg/hora, qué tiempo se necesita para ozonizar 1 litro de agua para beber.
Saludos
Hola Julio! Gracias por su comentario. Con esa producción lo ideal es ozonizarlo durante unos 20-25 min. Un saludo.
Para poder mantener la sangre oxigenada, cuantos vasos de agua ozonizada al día debiera tomar?
Hola Gary, gracias por tu comentario. No tenemos estudios que afirmen o nigen que el agua ozonizada es buena o no para ser consumida. Lo que le recomendamos es que lo comente con su médico, ya que nuestros equipos están pensados para desinfectar ambientes interiores y agua, no son equipos médicos.
Un saludo.
Puedo ozonizar un garrafón con 20 l de agua para que mis perros y gatos tomen agua limpia y sin cloro? Considerando la cantidad de agua y el tamaño del contenedor, durante cuánto tiempo debo ozonizar con un generador de 400mg?
Hola María Guadalupe, muchas gracias por tu interés. Para 20 litros de agua con ese generador de ozono tendría que ozonizarla durante mínimo 35-40 minutos. Indicarle que el ozono no elimina el cloro, sí que va a destruir virus, hongos y bacterias como la listeria. Un saludo!
Tengo una planta purificadora de agua y vendo agua en envases de galón y medio galón y de un litro, la podría vender ozonizada, y en cuanto me saldría el equipo?
Hola José Antonio sí que se podría, pero necesitamos más información para poder orientarle mejor acerca de lo que necesitaría. Para ello puede ponerse en contacto con nosotros a través de info@cosemarozono.es o haciéndonos llegar un teléfono o un email y nosotros nos pondremos en contacto con usted. Un saludo!